Alrededor de un centenar de participantes asistirán a partir del próximo viernes a las II Jornadas de Derecho y Montaña que se celebrarán en Jaca en el Palacio de Congresos.
En cuanto al perfil de los asistentes cabe señalar que hay principalmente cuatro grupos: abogados, empresarios de actividades al aire libre, técnicos de turismo y protección civil, y responsables y miembros de los principales clubs de montaña, no sólo de Aragón sino del resto de España.
La procedencia de los participantes abarca a diez Comunidades Autónomas siendo Aragón el origen más numeroso. A ésta le siguen Andalucía, País Vasco, Castilla y Léon, Cataluña, Canarias, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura y Cantabria.
Por otra parte, a nivel internacional la página ha sido vista desde doce países entre los que se encuentran Reino Unido, Francia, Andorra, Italia, Bélgica, México, Argentina, Croacia y Estados Unidos.
Asimismo, tras realizar un análisis de las visitas que ha recibido la página web de las Jornadas (
http://jornadasderechoymontana.icahuesca.es/)desde su apertura hace poco más de un mes, cabe destacar que ésta ha recibido alrededor de dos mil visitas, lo que hace un promedio de 50 contactos al día. “Esto demuestra que los temas que se abordan y analizan en esta segunda edición son de un alto interés tanto por su contenido como por la calidad de los ponentes”, comenta Ángel García Bernués, decano del Colegio de Abogados de Huesca.
Además, quienes han visitado la página web han realizado unas tres mil acciones, es decir, que han navegado por varias de las secciones de la misma. “Hemos comprobado que lo más visto ha sido el programa de las jornadas seguido de la exposición de fotografía sobre la peña Oroel, así como la repercusión mediática que están teniendo las Jornadas, mostrando un especial interés con las noticias que hacen referencia a una mayor implicación de las administraciones públicas”, señaló José Mª Orús, director de las Jornadas.
Por lo que respecta a las redes sociales, Facebook es la más activa con un porcentaje de rebote del 70%, seguido de Twitter.
Las Jornadas y los medios de comunicación
De igual forma, éstas Jornadas han despertado un cierto interés entre los medios de comunicación. A este respecto, además de la mesa-debate el sábado por la tarde en la que se debatirá sobre el papel de los periodistas a la hora de informar sobre esta materia, cabe destacar que la radio autonómica, Aragón Radio, se desplazará hasta la localidad de Jaca el sábado por la mañana para realizar en directo durante la mañana el programa “La cadiera”, con entrevistas a ponentes y participantes.
La inauguración de las Jornadas tendrá lugar el viernes 18 a las 12h en el Palacio de Congresos de Jaca y contará con la asistencia de los principales responsables de las administraciones locales, comarcales y provinciales, entre otros. Estas Jornadas están organizadas por el Ilustre Colegio de Abogados de Huesca en colaboración con la Diputación Provincial de Huesca, los ayuntamientos de Jaca, Canfranc y Villanúa, la Comarca de la Jacetania y la Universidad de Zaragoza a través del Máster en Derecho de los Deportes de Montaña