Manifiesto a favor del Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta - Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) 2016
La bicicleta ha resurgido en nuestras calles para conseguir ciudades menos contaminadas, más amables, saludables, sostenibles y seguras. Este manifiesto defiende la bicicleta como un modo de transporte prioritario, y pide transformar las ciudades en completamente ciclables.
Las razones son las siguientes:
• La bicicleta mejora la salud de las personas: combate la contaminación (acústica y atmosférica) y mejora la condición física de quien la utiliza.
• La bicicleta necesita una homogeneización de la normativa urbana e interurbana referida a su utilización.
• La bicicleta combate el cambio climático: es una opción de transporte sin emisiones, indicada especialmente en núcleos urbanos.
• La bicicleta favorece el crecimiento económico: es motor de empleo, con notable incidencia local.
• La bicicleta y la intermodalidad propician la transformación de las ciudades: ayudan a la mejora del entorno urbano y favorecen su desarrollo sostenible.
• La bicicleta posee un importante potencial turístico, que comienza ya a despuntar en toda Europa y al que España debe sumarse.
• La bicicleta es un modo de transporte óptimo para acudir al trabajo y a la escuela, mejorando las relaciones sociales y la productividad.
• La bicicleta necesita infraestructuras coherentes con la realidad urbana, el re-equilibrio de espacios públicos y la demanda social.
• La bicicleta necesita la difusión de sus ventajas y el compromiso de los medios de comunicación.
• La bicicleta necesita un Plan Estratégico Estatal.
Este texto que se presenta en el Congreso Nacional del Medioambiente CONAMA2016 tiene por objetivo ofrecer un respaldo a los trabajos del Comité Técnico* que está elaborando el Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB), y reclamar un compromiso activo en este ámbito por parte del nuevo Gobierno.
continuar leyendo